Blogia
La lampara encendida

Del amor a la muerte

Del amor a la muerte

Foto Teléfono de la Esperanza de Aragón

Parece uno de los epígrafes de mi larga dedicación al estudio de Manuel Pinillos, centrado en esos ejes esenciales en toda su poesía. Pero no. El pasado 14 de febrero, San Valentín, fiesta del santo mártir que fue sacrificado por casar en secreto a los soldados, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025- 2027. Suicidio no precisamente por amor.

Se trata de prevenir esta conducta derrotista en la sociedad en general y en grupos especialmente vulnerables. Información y vigilancia, sensibilización social, prevención de situaciones de riesgo, integración de la salud mental en el sistema sanitario… Personas mayores, adolescentes, personas LGTB, etc., en situación de exclusión social o con diversidad funcional, precisan una atención personalizada.

La mayor causa de mortandad en España. Acoso escolar, en el trabajo, problemas emocionales, patologías masoquistas, enfermedades extrañas como el síndrome de piernas inquietas. El duelo del inmigrante tiene que ser atroz. Entidades como ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental), el Teléfono de la Esperanza, y ahora la línea 024, para personas afectadas y familiares, ponen toda la carne en el asador.

Los trastornos de salud mental en los más jóvenes se triplican desde la pandemia, según el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza. Algo está pasando. Conducta alimentaria, déficit de atención e hiperactividad, adicción a las nuevas tecnologías… ¿Dónde el viejo paraíso?

“El 12 de agosto de 2020, Mario, el hijo de mis amigos Paco y Bea, con apenas 19 años, decidió quitarse la vida. Ese día, se convirtió en un ángel que ahora acompaña “desde el otro lado del camino”” (Javier González Castellano, Ángel). El libro rezuma inteligencia emocional, superación y plenitud.

En el pueblo que el demonio tentaba cuando no había nadie y se echaban al molino. Todos tenemos de vez en cuando un lapsus de locura, según Rosa Montero en El peligro de estar cuerda. Ante un breve bajón, acudí a una médica psiquiatra. Simplemente de obvió, se dirigía a mis acompañantes. “Si tiene brotes, que la ingresen en un centro”.

Solo salva el amor.

María Pilar Martínez Barca es doctora en Filología Hispánica y escritora

(Heralfo de Aragón, "Tribuna", "El foco", domingo 23 de febrero de 2025).

0 comentarios