Sorda

Foto cartel de la película
Llegaba el pasado fin de semana a las pantallas zaragozanas “Sorda”, de la directora Eva Libertad (nombre real, no simbólico), con acertada ambientación musical de Aránzazu Calleja y magistralmente interpretada por Miriam Garlo, actriz no oyente, uno de sus mayores aciertos. La cinta está inspirada en el corto del mismo título (2021)
En la web de filmaffinity, página especializada en cine, leemos esta sinopsis: “Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija”. Pero hay mucho más.
Una persona sorda que vio la película comentaba: “Me sentí identificada en muchos momentos, especialmente en lo relacionado con mi vida familiar. La falta de accesibilidad, las barreras invisibles, la lucha constante por ser comprendida. (…) Pone sobre la mesa los desafíos de la comunicación en un mundo diseñado para oyentes”. Vayamos más allá.
Sordos, sordociegos, paralíticos cerebrales, cualquier persona con diversidad funcional puede sentirse reflejada. Cuando la madre –Elena Irrita– le dice a Ángela: “¿Vosotros para qué queréis tener hijos? Estáis muy bien así”. Cuando la dependienta de la farmacia o el doctor se dirigen y miran a Héctor, la pareja –Álvaro Cervantes–, en lugar de a la futura mamá. Y en el parque o en el colegio, cuando los otros padres no saben cómo tratarla o lo hacen como a una niña. Ninguneo, infantilización, ignorancia del mundo de la diversidad.
Y Ángela se refugia en el grupo de amigos de la asociación, también padres. Se siente segura, protegida, aceptada. Y una se identifica con la rebeldía de la mujer, con la injusticia de este mundo, con su profunda soledad. Bellísimo el baile en la cocina; desgarrador el corte de silencio de la cinta, que nos mete en el cuerpo y la mente de Ángela; su actitud conciliadora ante los retos.
“Qué hermoso era tu pecho, una blanca luna. / (…) / Qué herida me condena sin guardar reposo”. Bello preludio de Pasión y Vida.
María Pilar Martínez Barca es doctora en Filología Hispánica y escritora
(Heraldo de Aragón, "Tribuna", "Eñ foco", doomingo 13 de abril de 2025).
0 comentarios