Blogia
La lampara encendida

Niña, levántate

Niña, levántate

Foto www.afrikaannuura.org

“Talitha kum”, palabras que grita o susurra al oído Jesús a la hija de Jairo, a la que todos dan por muerta (Marcos 5, 41). Nombre del organismo internacional, regido en un principio por misioneras Claretianas y dentro de la Organización Internacional para las Migraciones, de cara a la sensibilización y formación especialmente de mujeres, religiosas y laicas, jóvenes y adultas contra la trata sexual. Italia, Albania, Nigeria, Rumania, Tailandia, Santo Domingo, Brasil, Portugal, Filipinas, Sudáfrica u Oriente Medio, son algunos de los campos de trabajo. Película del director Pablo Moreno (2008), que recrea la escena evangélica y su entorno. Y una canción preciosa.

Algún miembro de la Iglesia parece continuar todavía en su farisaica torre de marfil: “Si se apaga la lámpara de Dios, ¿hacia dónde miramos? Si se da el eclipse de Dios, ¿cuáles son los puntos de referencia? ¿Dónde vamos? (…) … venimos del infinito amor de Dios que nos ha dado la vida. También los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica, pero esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza, han sido llamados por Dios” (Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares).

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Derechos Sociales y el Defensor del Pueblo denunciaron semejante homilía. Sin embargo, es fácil mezclar churras con merinas: discapafobia y homofobia, eutanasia y anticonceptivos. Necesitamos referentes, como John Evans, presidente de la Red Europea para la Vida Independiente, que fallecía el pasado febrero.

Uno de los cinco pioneros del Movimiento de Vida Independiente en Inglaterra, inconformista y rebelde desde niño, se rompió el cuello al regresar de una concentración sufí en Nuevo México. Del Proyecto 81, junto a compañeros de residencia, el estreno de la casa adaptad en una calle normal, el amor de 40 años a la esposa, a la creación de la Red Europea en 2007. “Se trata de que las personas con diversidad funcional gestionemos nuestra propia vida”.

Conocía a Rafael Marco, misionero en Níger desde los 80. “Allí los niños con los dientes superiores crecen más desarrollados que los inferiores son malditos, y hasta hace poco sacrificados. También los invidentes”. Rafael se ocupó junto a otras personas de estos pequeños. Y desde Zaragoza creó una fundación: Afrika Annuura. ¿Quién pecó, este o sus padres? Ni él ni los padres. Es para gloria de Dios.

María Pilar Martínez Barca es doctora en Filología Hispánica y escritora

(Heraldo de Aragón, "Tribuna", "El foco", domingo 29 de junio de 2025).

0 comentarios